top of page
Blog: Blog2
Buscar

Modelo de gasto en atención primaria: Un enfoque de sistemas para medir la inversión en APS

  • JC Morales - Ruiz
  • 18 jul 2019
  • 2 Min. de lectura


En teoría, el aumento de la inversión en atención primaria se asocia con menores costos de atención médica y una mejor salud de la población. La asignación de recursos debe estar sustentada en modelos sólidos que describan adecuadamente las actividades de atención primaria y el gasto dentro de un sistema de salud, y permitan comparaciones dentro y entre los sistemas de salud.


Un artículo publicado recientemente en la revista BMJ Global Health, presenta un modelo que permite una evaluación dinámica del gasto en atención primaria (gasto de PC) en el contexto del presupuesto total de atención de la salud de un sistema.


El modelo articula definiciones variadas de atención primaria a través de una estructura escalonada que incluye el gasto general en servicios de atención primaria, el gasto en servicios prestados por profesionales de atención primaria y el gasto entregado por proveedores que pueden caracterizarse por las "4C" (primer contacto, continuo, integral y atención coordinada).


Este marco unificador permite incluir una descripción más refinada de los servicios en cualquier estimación del gasto en atención primaria y también apoya la medición del gasto en atención primaria en diferentes países de variado desarrollo económico, adaptando las limitaciones de los datos y las diferencias del sistema de salud internacional.


Entre los puntos a destacar en el artículo, se incluyen:


§ La evidencia relacionada con el gasto en atención de baja complejidad, está limitada por la heterogeneidad entre las definiciones de atención primaria y por la falta de metodologías estandarizadas para calcular el gasto en este nivel de atención.


§ El modelo propuesto articula definiciones variadas de atención primaria a través de una estructura escalonada que refleja la sofisticación y complejidad progresiva del sistema de salud, ya que proporciona un método para evaluar y comparar con mayor precisión los sistemas de salud.


§ A medida que la provisión de salud se vuelve más compleja en los estados e instituciones, es importante un marco universal para describir el gasto y la asignación de recursos.


§ El modelo descrito facilita la comparación mediante la creación de definiciones y lenguaje estándar, que permite descripciones universales del gasto en atención primaria en el contexto del presupuesto total de salud de un sistema económico.


Texto completo, disponible en:


 
 
 

Comments


  • facebook
  • twitter
  • linkedin

©2019 by Gestión del Conocimiento en Salud. Proudly created with Wix.com

bottom of page