top of page
Blog: Blog2
Buscar

Sistemas de apoyo a la toma de decisiones clínicas: Conceptos básicos

  • JC Morales - Ruiz
  • 25 mar 2019
  • 2 Min. de lectura

¿Cómo pueden los sistemas de apoyo a las decisiones clínicas brindar mejoras en la seguridad de los pacientes y la calidad de la atención al mismo tiempo que garantizan la usabilidad de la TI en el área de la salud?


Los sistemas de apoyo a la toma de decisiones clínicas (Clinical Decisions Support Systems) - CDSS, se han ido convirtiendo rápidamente, en herramientas esenciales para los proveedores de atención médica, a medida que aumenta el volumen de datos disponibles para la toma de decisiones y se hace mayor conciencia de la importancia de brindar atención basada en el valor.


Estos sistemas están diseñados para ayudar a examinar grandes cantidades de datos digitales y sugerir los próximos pasos para el tratamiento, alertar a los proveedores sobre la información disponible que pueden no haber visto o detectar posibles problemas, como las interacciones peligrosas entre medicamentos.


Los CDSS incluyen todas las herramientas que brindan a los médicos, al personal administrativo, a los pacientes, a los cuidadores y a los otros miembros del equipo de salud, información "filtrada" o dirigida a una persona o situación específica, con el objetivo de mejorar la calidad de la atención, evitar errores o eventos adversos y mejorar la relación costo eficiencia de la atención.



Los CDSS incluyen una amplia variedad de ayudas para la toma de decisiones, tales como alertas computarizadas y recordatorios para los proveedores de atención y pacientes; lineamientos clínicos; conjuntos de orden específicos de la condición; informes y resúmenes de datos de pacientes enfocados; plantillas ara sistematización de información; soportes de diagnóstico e información de referencia relevante al contexto, entre otras.


Reducir la variación clínica y la duplicación no justificada de pruebas diagnósticas, garantizar la seguridad del paciente y evitar las complicaciones que pueden resultar en costosos reingresos hospitalarios son las principales prioridades para los proveedores de salud y aprovechar las perspectivas menos conocidas del Big data, es esencial para lograr estos objetivos.


En algunas organizaciones, estas herramientas se encuentran integradas en el registro electrónico de salud para agilizar los flujos de trabajo y aprovechar los conjuntos de datos existentes, sin embargo, muchas otras, aún enfrentan desafíos importantes cuando se trata de crear protocolos intuitivos, fáciles de usar y eficaces para mejorar la toma de decisiones y generar alertas de fallas en el proceso.


Referencia



 
 
 

Comments


  • facebook
  • twitter
  • linkedin

©2019 by Gestión del Conocimiento en Salud. Proudly created with Wix.com

bottom of page