top of page

¿Qué tan importante es la comunicación en medicina?

  • Grupo Humanizarte
  • 17 ago 2019
  • 2 Min. de lectura

ree


Bajo este título, el portal Medscape, plantea hace algunos días una cuestión de vieja data entre los profesionales de la salud, a la que con total seguridad, no damos suficiente importancia en nuestro ejercicio profesional diario.


¿Fracasó el paciente con el tratamiento, o fracasó el tratamiento del paciente? Se pregunta el autor de la entrada y continúa planteado que la elección de las palabras puede influir en las percepciones lo mismo que en los resultados. El uso de la "jerga médica" puede hacer que los pacientes se sientan confundidos o marginados.


Además, a algunas personas les resultan deshumanizares, términos como "diabético" o "esquizofrénico", o peor aún "obeso mórbido", que otorgan atención central a la enfermedad, más que a la persona, de hecho,  "una gran parte del lenguaje que se utiliza en medicina refleja un tiempo en que la medicina era más paternalista, cuando los pacientes no participaban en la toma de decisiones", dice la oncóloga Tatiana Prowell.


Tal vez es tiempo de reconsiderar algunas de las viejas frases y poner más atención en lo que expresamos en cada uno de los encuentros que sostenemos con pacientes y familiares, hay que recordar que la comunicación es una cuestión humana y que es imposible no comunicar: todo comunica, los silencios, los gestos, la ubicación de los elementos en el escritorio del médico, la posición de sus manos, su mirada, la del paciente, todos estos elementos hacen parte de nuestras interacciones cotidianas.


En ese contexto, Cynthia López Valencia, de COMUNIDEAS, propone 8 puntos, resumidos en una didáctica infografía que lleva por título "Cómo mejorar la comunicación con los pacientes, y que incluimos a continuación, con el fin de hacer más asertivas y humanas, nuestras acciones como profesionales de la salud.



ree

Referencias


1. ¿Qué tan importante es el lenguaje en medicina? Portal Medscape. 2019. Disponible en: https://espanol.medscape.com/verarticulo/5904316?src=mkm_latmkt_190817_mscmrk_top5latam_nl&uac=170841CV&impID=2061804&faf=1

2. López Valencia C. La comunicación, base de la humanización en salud. Portal electrónico Comunideas. Disponible en: https://comunideas.com/comunicacion-pacientes-salud/



 
 
 

Comentarios


  • Black Twitter Icon
  • Black Facebook Icon

© 2023 by Maria Hope, Ph.D. Proudly created by Wix.com

bottom of page