top of page

NOTICIAS

Red Iberoamericana de conocimiento:
Seguridad del paciente

Buscar

De acuerdo con los expertos, los pasos básicos a seguir después de un evento adverso son:

  1. Atención al paciente

  2. Comunicación con el paciente

  3. Reporte a las instancias correspondientes

  4. Revisión de la historia clínica

Encuentra más detalles en el siguiente video:





 
 
 


Si esta pregunta se hubiera formulado un par de décadas atrás, casi seguro que la respuesta hubiera sido negativa, sin embargo, en la actualidad, la respuesta es SÍ, los pacientes y la familia desempeñan un papel muy importante para mejorar la seguridad y los resultados de la atención que reciben.


Entre las acciones que median esta contribución se incluyen el acceso a la información requerida para el diagnóstico correcto y el tratamiento adecuado, la participación en decisiones que les atañen, el seguimiento del plan de tratamiento acordado, así como la manifestación de que algo algo no funciona de acuerdo a lo esperado o cuando parece estar relacionado con un error.


Es importante trabajar en la educación del paciente y la familia en el campo de la seguridad de la atención. Podrían evitarse muchas fallas y muchos problemas asociados para los pacientes, las familias y los profesionales.

 
 
 

¿QUIÉNES SOMOS?

La red de conocimiento en seguridad del paciente está conformada por un grupo de profesionales y especialistas con pasión por mejorar la calidad de la atención a los pacientes y sus familias.

La seguridad del paciente es el elemento central de la calidad y uno de los aspectos más importantes de una atención humanizada, por lo que se ha convertido en una prioridad mundial de salud pública.

CONTACTO >

T: 571 3187168548

F: 571 3187168548

E: gestiondelconocimiento@gmail.com

Suscríbete a nuestro boletín

Gracias por suscribirse

© 2022 by Red del conocimiento en seguridad del paciente

bottom of page